El Estado solo pagará el incremento salarial del 3% a trabajadores de salud y educación
El ministro de Economía explicó que ambos sectores se beneficiarán del alza al haber básico. Ayer el presidente anunció el acuerdo alcanzado con la dirigencia de la COB
![El Estado solo pagará el incremento salarial del 3% a trabajadores de salud y educación](https://actualizandotarija.com/uploads/images/2022/04/image_750x_626aabe9a9763.jpg)
El Estado solo pagará el incremento salarial del 3 por ciento al haber básico a las áreas de salud y educación, según informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
Ayer el presidente Luis Arce anunció el acuerdo alcanzado con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), de subir un 4 por ciento el mínimo nacional de cara al 1 de mayo, Día del Trabajador.
“El incremento del 3 por ciento al haber básico se aplica solo al sector público de salud y educación, únicamente estos sectores percibirán estos incrementos y no así los demás sectores del Gobierno central”, dijo la autoridad a Bolivia Tv.
También indicó que las gobernaciones, municipios y universidades “también (aplicarán el alza) en función a sus posibilidades”, indicando que los dos sectores beneficiados constituyen el grueso de los trabajadores del sector público y que son claves para la recuperación económica.
“Para nosotros queda claro que este incremento (3 por ciento) es un elemento de reposición al poder adquisitivo del salario y que está siendo repuesto por el Gobierno nacional, y se lo está dando al sector de salud y educación”, dijo Montenegro.
Para el sector privado dijo que ese incremento debe ser consensuado buscando un equilibrio de incremento salarial para la presente gestión. Aclaró que el 4 por ciento fijado al salario mínimo nacional se aplica para todos los sectores a nivel nacional, tanto del sector privado y público.
La aplicación del incremento salarial entra en vigencia desde el 1 de mayo y tiene un carácter retroactivo como en gestiones anteriores. El salario mínimo nacional sube de 2.164 a 2.250 bolivianos.