Presidente del TSJ afirma que caso audio contra Evo ya está en la Asamblea

Presidente del TSJ afirma que caso audio contra Evo ya está en la Asamblea
Foto referencial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Olvis Egüez, reveló este jueves que el proceso contra Evo Morales, por el audio en que se lo escucha pedir un cerco a las ciudades, se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que debe definir si se aprueba un juicio de responsabilidades.

"Entiendo que (el caso) está en el interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que tendría que aprobarse un eventual juicio de responsabilidades, esa es la información última que tenemos como Tribunal Supremo de Justicia", dijo Egüez a ERBOL.

De acuerdo con la norma, en el proceso para juicio de responsabilidades, el TSJ debe remitir el caso a la Asamblea, donde se requiere de dos tercios para su autorización. Actualmente, el MAS tiene mayoría en el parlamento.

El caso fue abierto en noviembre de 2019 en la vía penal ordinaria, después de que se difundiera una grabación en la que aparentemente Morales instruía, mediante teléfono, al dirigente Faustino Yucra que se cerquen las ciudades para dejarlas sin comida, en medio del conflicto poselectoral.

La causa se estaba tramitando en la vía ordinaria e incluso en 2020, la Fiscalía de La Paz imputó al expresidente por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo. Sin embargo, a finales del mismo año, se supo que el Tribunal Supremo de Justicia se declaró competente para tratar el caso en jurisdicción de juicio de responsabilidades, debido a que consideró que los hechos investigados se habrían cometido mientras aún era presidente del Estado.

El tema generó polémica porque en la presunta llamada de Morales y Yucra, el expresidente ya estaba en México y ya había hecho pública su renuncia.    

En el proceso ordinario, la Fiscalía había pedido la detención preventiva contra Evo Morales, pero al traspasarse el proceso a juicio de responsabilidades, se requiere de una autorización por dos tercios de la Asamblea para seguir con el proceso.